La Comunidad de Regantes del Trasvase Tajo-Segura Calasparra-Cieza, se apropia de los caminos de servicios de ambos municipios, prohibiendo el paso a todos aquellos coches que circulan por los caminos. ¿Este tipo de carteles son legales?. ¿Lo saben los Ayuntamientos de Calasparra y de Cieza, que esta comunidad de regantes se ha apropiado de todos lo caminos tanto en el margen derecho como el izquierdo de la carretera que va de Calasparra a la Venta del Olivo (C3314), y de la antigua carretera de la Venta Reales a Cieza(RM-B-19)?.
Ahora que se esta hablando mucho en los medios de comunicación acerca de la temible llegada de la GOTA FRIA y con ello las temidas inundaciones, vamos a hacer un repaso a la historia de las grandes inundaciones catastróficas que ha tenido la cuenca del Segura a su paso por la Región de Murcia. "El Segura es un hecho geográfico notable y al mismo tiempo una suma de acontecimientos históricos para controlarlo y ordenar sus aguas. Durante siglos, y quizás milenios, las tierras bajas ribereñas, las huertas y poblaciones han vivido bajo la amenaza de inundaciones catastróficas. Si bien, el río, eje vital del territorio, ha dejado de ser hoy, prácticamente, una fuerza natural temida mediante la construcción de embalses. Debido a la complejidad de las crecidas torrenciales y catastróficas, resulta difícil a los especialistas en la materia ajustar por métodos estadísticos-hidrológicos, las leyes de distribución de precipitaciones máximas y de caudales de máxima crecida, ya que ...
Comentarios
Publicar un comentario