Hace dos semanas más o menos, y después de haber estado lloviendo varios días, estando por la zona de Cañaverosa (Calasparra) pudimos observar lo que a simple vista parece una aportación subterránea al río Segura. Después de observar varios días, creíamos a ver encontrado lo que se denomina exsurgencia cárstica (salida de los flujos subterráneos cuyo origen es una infiltración difusa de las aguas de la lluvia en el subsuelo, siendo esta la primera salida al aire libre de tales flujos subterráneos). Realizamos un pequeño video que aquí mostramos para que opinéis que puede ser. Nosotros ya sabemos de qué se trata ya que estuvimos haciendo nuestras averiguaciones.
Ahora que se esta hablando mucho en los medios de comunicación acerca de la temible llegada de la GOTA FRIA y con ello las temidas inundaciones, vamos a hacer un repaso a la historia de las grandes inundaciones catastróficas que ha tenido la cuenca del Segura a su paso por la Región de Murcia. "El Segura es un hecho geográfico notable y al mismo tiempo una suma de acontecimientos históricos para controlarlo y ordenar sus aguas. Durante siglos, y quizás milenios, las tierras bajas ribereñas, las huertas y poblaciones han vivido bajo la amenaza de inundaciones catastróficas. Si bien, el río, eje vital del territorio, ha dejado de ser hoy, prácticamente, una fuerza natural temida mediante la construcción de embalses. Debido a la complejidad de las crecidas torrenciales y catastróficas, resulta difícil a los especialistas en la materia ajustar por métodos estadísticos-hidrológicos, las leyes de distribución de precipitaciones máximas y de caudales de máxima crecida, ya que ...
Comentarios
Publicar un comentario