Este tipo de atentado contra el Segura no se puede permitir. El Río Segura a su paso por la aldea de Salmerón (Moratalla), circula totalmente seco, como se muestra en el video. Esto se debe, a las acequias de Salmerón y Torre arena y moharque que se llevan todo el caudal circulante del río. Este atentado contra el ecositema no es de ahora, sino que se lleva bastante tiempo denunciando este tipo de hechos. ¿Porque los agricultores mantienen abiertas las acequias sino están regando?. ¿Es que les luce a los agricultores ver todo el agua del río circular por las acequias y que el río Segura vaya muerto?. Desde aquí instamos a la Comisaría de Aguas y a la Guardería Fluvial que denuncien los hechos y que tomen cartas en el asunto ya que este tipo de acciones son perjudiciales tanto para las nutrias, los peces, la flora aledaña, etc. El impacto visual que transmite es vergonzoso.
En El reino musulmán de Murcia en el siglo XIII, recuerda Torres Fontes que la Crónica General de Alfonso X registra que en junio de 1228 el caudillo murciano Aben Hud, descendiente de los antiguos reyes de Zaragoza, se alzó en el castillo de Ricote contra los Almohades….Los documentos en que se hace referencia al pago de diezmos que el mencionado paraje debía satisfacer al Comendador de la Orden de Santiago –que se encuentran en el Archivo de la Catedral de Murcia y en el Archivo Municipal de Cieza- lo denominan Abenjud en 1475 y Benjú en 1780….Ha sido en los tiempos modernos, a partir de finales del siglo XVIII, cuando el topónimo da muestras de una importante corrupción fonética: cambia la –b- inicial por –m-……Así pues de Aben Hud se pasa a Abenjud , de aquí a Benjú, y este último se corrompe y llega a Menjú. (María José Díez de Revenga, Catedrática de Filología. Artículo publicado en la revista En Cieza en agosto de 1984). La finca de El Menjú fue comprada a principios del s...
Comentarios
Publicar un comentario