.jpg)
Eso es la política, mentiras y más mentiras a los ciudadanos, que fácil es engañar. Para ser un buen político hay que saber mentir. En un comunicado de prensa el día 27.08.2010 (fuente laverdad.es) la Presidenta de la CHS precisaba que: "en el actual escenario económico ha optado por priorizar aquellas inversiones que resultaban básicas para el normal funcionamiento y VIGILANCIA de la Cuenca del Segura". Pues bien, la cosa esta, en que esta Señora si que ha priorizado bien ya que los GUARDAS AUXILIARES en total 13, han recibido la carta de despido; claro esta que ha priorizado muy bien, los ha mandado a todos a la calle. Yo me pregunto: ¿Con una Cuenca Hidrográfica de 18.870 km2 y una plantilla de 34 guardas fluviales y 6 agentes medioambientales, ya que ha habido un guarda fluvial que se jubila y otros 13 guardas auxiliares que han despedido, como la CHS va a controlar y vilgilar toda esa extensión?. En el año 2009 la CHS alardeaba de haber ejecutado 1.046 informes, 427 comunicados y 228 denuncias así como haber recorrido 715.000 kilómetros y en lo que llevamos del 2010 el Comisario de Aguas en una entrevista de prensa (laverdad.es 26.07.2010), aseguraba que la guardería fluvial, los guardas auxiliares y los agentes medioambientales habían ejecutado más de 600 expedientes, frente a los 532 registrados en 2009. Eso es trabajar por parte de la guardería fluvial y los guardas auxiliares que pasaron de ser 26 guardas fluviales en el 2004 con 45 expedientes abiertos a 600 expedientes abiertos hasta ahora con 54 guardas. Ahora a esos 54 hay que restarles 13 que han sido despedidos. Ahora bien, que van a decir en lo que queda de año 2010 y 2011 y sucesivos. Todo lo que sea conseguido en esta cuenca en 5 años, de pasar de ser uno de los ríos más contaminados de Europa a ser uno de los más limpios, no se debe sino al control y a la vigilancia, al esfuerzo de estas personas. Que pasara ahora. ¿Volveremos a ser la vergüenza de los ríos más contaminados?, ¿le saldran las cuentas a la CHS en el cómputo del reparto del agua?, ?quienes velaran en una extensión de 18.870 km2 por el cumplimiento de la Ley de Aguas?, ¿podrán los pocos guardas fluviales que quedan hacer frente a tantos delitos medioambientales que se producen a diario?, y muchas más preguntas. Que dirá la Presidenta o el Comisario de Aguas en los próximos comunicados de prensa o entrevistas o en las próximas elecciones cuando el volumen de expedientes sea el mismo que en el año 2004, cuando éramos de los ríos más contaminados. Pues eso diran "MENTIRAS", más "MENTIRAS".
Comentarios
Publicar un comentario