LA BELLEZA DE LA ACEQUIA DE LA ANDELMA (CIEZA)
Nos hemos enterado de que la Comunidad de Regantes de
LA ANDELMA y la Junta Central de Usuarios Norte
de la Vega del
Río Segura, quieren entubar los 3,5
km de acequia tradicional que queda en el municipio de
Cieza (Murcia).


Lo más importante de todos es,
que el Ayuntamiento de Cieza a través
del Plan Especial de Protección de la Sierra de la Atalaya y el Méjú aprobada en
sesión plenaria de fecha 10- 12- 1999, BORM Nº 6 Lunes, 10 de Enero de 2000, Pág. 288, donde se da protección a la ciudad árabe de Siyasa,
acequia de La Andelma ,
el Río Segura, el museo etnológico del Molino de Teodoro y el cerro del
Castillo, no se pronuncia sobre el entubamiento o desdoblamiento de dicha acequia haciendo oídos sordos a las demandas que hacen los ciudadanos. Como puede ser que se realice
un plan de protección y cuando ahí que proteger no se protege, no lo entendemos.
La historia es la de siempre, las
comunidades de regantes siempre dicen lo mismo y lo mismo ya cansa. No existen
tantas perdidas de agua, en una acequia que lleva funcionando mil años. Las
filtraciones de las acequias tradicionales sirven como recarga de acuíferos,
alivio del río en caso de avenidas, sustento para la flora y la fauna.
Lo que nos preguntamos es el ¿porque
esta acequia no se ha mondado (limpiado, restaurado) cada cinco años?. Es más
fácil dejar perder una acequia y decir que tiene perdidas para acogerse a la
modernización de regadíos.
No estamos en contra de la
modernización de los regadíos, pero pensamos que existen alternativas para
paliar esas filtraciones y dar soluciones a los regantes y su vez proteger 3,5 km de historia,
paisajes, flora, fauna y turismo.
Soluciones existen, ahora falta
que los responsables quieran sentarse en una mesa y dialogar con todos los
actores para buscar esas soluciones.
Comentarios
Publicar un comentario