¿Quien no tiene un animal de compañía en su casa?, ¿Qué nos quieren decir los animales con su forma de comportarse? No es ninguna tontería decir que los animales pueden predecir los terremotos con semanas de antelación. Científicamente no esta comprobado pero hay casos probados de que animales como: perros, gatos, serpientes, ratas, caballos, burros, cerdos e incluso pájaros se han comportado de forma extraña antes de un seísmo. Llevo ya varios días comprobando el comportamiento extraño de mi mascota, he preguntado a varias personas, que viven en Murcia y en Cieza y todas ellas me han comentado que sus mascotas están nerviosas, extrañas. Hay casos donde la mascota avisa a sus dueños incluso si van a tener epilepsia como es el caso de la perra de Annie de Christine Murray en Virginia USA, que salta a su falsa y comienza a lamerle la cara. De esta forma Annie se dio cuenta de que la perra le quería decir algo, al poco esta tenia convulsiones epilépticas. Ahora que sabe lo que le quiere decir su mascota Annie se acuesta cuando su mascota le lame la cara, sabe que tendrá una crisis y así evita caídas. No se si el comportamiento de mi mascota es debido a los seísmos que se están produciendo en la isla del Hierro en Canarias, aunque de Canarias a Murcia queda bastante lejos; pero lo que si se, es que estaré más pendiente de los animales y ya de pasos decir que también estéis vosotros siempre los animales nos quieren decir algo.
Ahora que se esta hablando mucho en los medios de comunicación acerca de la temible llegada de la GOTA FRIA y con ello las temidas inundaciones, vamos a hacer un repaso a la historia de las grandes inundaciones catastróficas que ha tenido la cuenca del Segura a su paso por la Región de Murcia. "El Segura es un hecho geográfico notable y al mismo tiempo una suma de acontecimientos históricos para controlarlo y ordenar sus aguas. Durante siglos, y quizás milenios, las tierras bajas ribereñas, las huertas y poblaciones han vivido bajo la amenaza de inundaciones catastróficas. Si bien, el río, eje vital del territorio, ha dejado de ser hoy, prácticamente, una fuerza natural temida mediante la construcción de embalses. Debido a la complejidad de las crecidas torrenciales y catastróficas, resulta difícil a los especialistas en la materia ajustar por métodos estadísticos-hidrológicos, las leyes de distribución de precipitaciones máximas y de caudales de máxima crecida, ya que ...
Comentarios
Publicar un comentario