Dando un paseo por la Atalaya de Cieza; cerro punto de referencia de todos los ciezanos y ciezanas, nos hemos encontrado con una agradable sorpresa e insólita a la vez. A nada menos que 200 metros aprox. de altura y a una distancia de unos 300 metros aproximado del río Segura (Punte Alambre), nos hemos encontrado con orquídeas silvestres (Ophrys tenthredinifera willd) también conocida como orquídea, conejitos, flor de abeja... Es algo insólito de que estas orquídeas silvestres nazcan y crezcan a tan poco altura ya que suele crecer en alturas entre los 850 a 1100m.
Ahora que se esta hablando mucho en los medios de comunicación acerca de la temible llegada de la GOTA FRIA y con ello las temidas inundaciones, vamos a hacer un repaso a la historia de las grandes inundaciones catastróficas que ha tenido la cuenca del Segura a su paso por la Región de Murcia. "El Segura es un hecho geográfico notable y al mismo tiempo una suma de acontecimientos históricos para controlarlo y ordenar sus aguas. Durante siglos, y quizás milenios, las tierras bajas ribereñas, las huertas y poblaciones han vivido bajo la amenaza de inundaciones catastróficas. Si bien, el río, eje vital del territorio, ha dejado de ser hoy, prácticamente, una fuerza natural temida mediante la construcción de embalses. Debido a la complejidad de las crecidas torrenciales y catastróficas, resulta difícil a los especialistas en la materia ajustar por métodos estadísticos-hidrológicos, las leyes de distribución de precipitaciones máximas y de caudales de máxima crecida, ya que ...
Comentarios
Publicar un comentario