El Gobierno paraliza el entubamiento del Río Segura por las fuertes presiones que han tenido por parte de la Cominidad Murciana , los Ayuntamientos afectados, las plataformas de vecinos y por los ecologistas. Marta Morén Directora General del Agua, en su visita ayer a la Región , decidió dar la orden de Stand By al polémico proyecto para canalizar las aguas del Tajo destinadas a los abastecimientos, dicha orden vino de la mano de la Ministra Rosa Aguilar que semanas antes frenó en seco la obra debido a las protestas del presidente Valcárcel y de la candidata socialista García Retegui. Marta Morén dijo ayer que la obra se ha quedado a la espera de que se estudien otras alternativas. Así mismo confirmo que si se realizaba dicha obra el río perdería un 16% del su caudal actual.
Ahora que se esta hablando mucho en los medios de comunicación acerca de la temible llegada de la GOTA FRIA y con ello las temidas inundaciones, vamos a hacer un repaso a la historia de las grandes inundaciones catastróficas que ha tenido la cuenca del Segura a su paso por la Región de Murcia. "El Segura es un hecho geográfico notable y al mismo tiempo una suma de acontecimientos históricos para controlarlo y ordenar sus aguas. Durante siglos, y quizás milenios, las tierras bajas ribereñas, las huertas y poblaciones han vivido bajo la amenaza de inundaciones catastróficas. Si bien, el río, eje vital del territorio, ha dejado de ser hoy, prácticamente, una fuerza natural temida mediante la construcción de embalses. Debido a la complejidad de las crecidas torrenciales y catastróficas, resulta difícil a los especialistas en la materia ajustar por métodos estadísticos-hidrológicos, las leyes de distribución de precipitaciones máximas y de caudales de máxima crecida, ya que ...
Comentarios
Publicar un comentario