

El Río Segura como lo conocemos hoy, puede desaparecer en un corto espacio de tiempo. El Gobierno de la Nación ha aprobado en los Presupuestos Generales del Estado 2011 (Anexo de Inversiones Reales para 2011 y Programación Plurianual Anualizada, Comunidad Autónoma: Región de Murcia), la inversión para EL SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA DESDE EL EMBALSE DEL CENAJO A MCT (Mancomunidad de los Canales del Taibilla), con una inversión de 282.000.000 euros. Este proyecto consiste en el entubamiento de caudales directamente desde el embalse del Cenajo hasta las potabilizadoras de la MCT. De construirse las tuberías para derivar el agua del trasvase destinado al abastecimiento, el caudal del Segura entre Cenajo y el Azud de Ojos disminuirá en más de un 40%. El trazado de las tuberías supondrá la transformación irreversible y la alteración de una extensión considerable del territorio a lo largo de 146 km, afectando a zonas de enorme valor ambiental, incluyendo espacios naturales tan relevantes como el LIC de las Sierras y Vega Alta del Segura y Ríos Alhárabe y Moratalla. Si en épocas de sequía el Río Segura casi no lleva agua, ya que no se cumplen los caudales ecológicos, que pasara con la reducción de estos caudales que se derivaran por la dichosa tubería, DEJARAN PRACTICAMENTE EL RÍO SECO. Buena parte del tramo a canalizar está declarado Lugar de Importancia Comunitaria, es decir tiene protección europea por sus importantes valores ecológicos y de biodiversidad, presentando un bosque de ribera bien conservado, unico en la Región de Murcia, especies en extinción como la Nutria, de espacial rareza como la Boga de río, Barbo gitano, Cacho, Gobio, Martin pescador, Mirlo acuático, Galapago leproso y un gran etcétera, que puede llevar al desastre ecológico si esa conducción sale hacía delante.
Desde amigosdelosriosmurcianos instamos a todos los ciudadanos a que levanten su voz en contra de esta obra para que no se lleve acabo por el bien de nuestros ecosistemas y de nuestros ríos.
Comentarios
Publicar un comentario