El río Argos o Argós nace en el término municipal de Caravaca de la Cruz, continúa por Cehegín, pasa por Valentín y desemboca en el Segura, en Calasparra. En su formación recibe aguas de las ramblas de los Calderones, de las Bultreras, Parriel, la Higuera y poco después de la de Béjar. En el 2005 el río Argos sufrio numerosas agresiones por parte de algunos vecinos de de las localidades de Cehegín y Caravaca. Así como continuos vertidos incontrolados. Hoy día gracias a la labor de cientos de vecinos, que denunciarón los hechos, así como al compromiso de la CHS y a la labor de vigilancia de la Guardería Fluvial y el Servicio de Apoyo a la Guardería Fluvial, podemos encontrar un río Argos limpio saneado donde se pueden observar algunos barbos y tortugas de río, así como rincones maravillosos por donde pasear.
Ahora que se esta hablando mucho en los medios de comunicación acerca de la temible llegada de la GOTA FRIA y con ello las temidas inundaciones, vamos a hacer un repaso a la historia de las grandes inundaciones catastróficas que ha tenido la cuenca del Segura a su paso por la Región de Murcia. "El Segura es un hecho geográfico notable y al mismo tiempo una suma de acontecimientos históricos para controlarlo y ordenar sus aguas. Durante siglos, y quizás milenios, las tierras bajas ribereñas, las huertas y poblaciones han vivido bajo la amenaza de inundaciones catastróficas. Si bien, el río, eje vital del territorio, ha dejado de ser hoy, prácticamente, una fuerza natural temida mediante la construcción de embalses. Debido a la complejidad de las crecidas torrenciales y catastróficas, resulta difícil a los especialistas en la materia ajustar por métodos estadísticos-hidrológicos, las leyes de distribución de precipitaciones máximas y de caudales de máxima crecida, ya que ...
Comentarios
Publicar un comentario